Nota publicada originalmente en nvinoticias.com

CIUDAD IXTEPEC, Oaxaca.- Después del sismo del 7 de septiembre de 2017, las casas tradicionales dañadas fueron demolidas por las instancias federales, sin ofrecer una alternativa para mantener la arquitectura vernácula. Ante este escenario, arquitectos locales y organizaciones civiles se ofrecieron para asesorar a los dueños y salvar el mayor número de casas de tejavana. 

Una de esas apuestas por la conservación de las casas tradicionales fue el proyecto “Reconstrucción Integral y Social del Hábitat” de la asociación civil Cooperación Comunitaria, que resultó ganador del premio que otorga la iniciativa internacional Transformative Cities (Ciudades Transformadoras) para organizaciones que desarrollan experiencias transformadoras en todo el mundo.

Cuatro ciudades fueron elegidas por votación popular para el Premio Transformative Cities Peoples Choice Award 2019 por inspirar a las personas a tomar medidas para transformar sus ciudades en áreas de agua, energía, alimentos y vivienda. Cooperación Comunitaria ganó en la categoría de vivienda.

De acuerdo con el documento que ilustra el proyecto ganador, se especifica que después del sismo del 7 de septiembre del 2017, el Comité Ixtepecano, una organización comunitaria local, contactó a Cooperación Comunitaria AC para reconstruir las viviendas, por lo que realizó evaluaciones del daño y la vulnerabilidad de las familias, incluido un ejercicio de mapeo, y a través de asambleas y reuniones, se acordó un modelo de reconstrucción con las familias.

Ante la demolición de las casas tradicionales, destruyendo el patrimonio arquitectónico del que dependían las familias para su sustento y reemplazándolo por viviendas modernas e inadecuadas, la intervención de Cooperación Comunitaria AC cambió todo: “galvanizó a la comunidad para construir viviendas no solo capaces de resistir terremotos, sino también construidas utilizando técnicas tradicionales y adaptadas al clima y la cultura”, explica el proyecto.

Un grupo de ciudadanos de Ixtepec, con el apoyo de la organización Cooperación Comunitaria logró la recuperación de viviendas tradicionales afectadas por los sismos y diseñó un Manual de Reforzamiento exclusivo para estas casas.

Como parte del proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat, se hizo una campaña para que no se demolieran de manera injustificada, sólo motivados por el miedo y la presión gubernamental, sobre todo los inmuebles con valor económico y cultural.

Cooperación Comunitaria analizó la vivienda local, su adaptación climática y la reforzó contra los sismos fuertes de la región; el resultado fue una vivienda con doble muro de ladrillo, producido en la misma localidad, de cuatro metros de altura, lo cual mantiene un clima más adecuado a las altas temperaturas de la región.

Te invitamos a leer nuestro informe 2022. Da click en el siguiente botón:

Premian proyecto local de reconstrucción en Ixtepec

Cooperación Comunitaria