Formación e Incidencia

Formación e Incidencia

 

La línea estratégica de formación e incidencia surge como una respuesta a las solicitudes de diversas instituciones que, a raíz de nuestras experiencias previas de reconstrucción y los resultados logrados, nos buscaron para asesorar a otras organizaciones con el propósito de lograr cambios profundos en atención a los desastres, así como su prevención. Es así que Cooperación Comunitaria diseña e implementa programas e instrumentos para aumentar las capacidades de grupos, organizaciones e individuos que puedan aplicar la metodología integral en distintos contextos operativos. Diseminar el conocimiento es una forma de incidir en las políticas públicas y en la toma de decisiones de las fundaciones que se involucran en procesos de reconstrucción integral y social del hábitat y de Producción y Gestión Social del Hábitat a través de la sociedad civil. Es por ello que consideramos insoslayable continuar en la construcción colectiva del aprendizaje con distintos actores para la transformación socioambiental.

Octubre 2022, por el derecho a la tierra y la justicia climática

Desde el 3 de Octubre, en el marco del “Día Mundial del Hábitat”, nos unimos al llamado que hace La Coalición Internacional del Hábitat (HIC Internacional) por el Derecho Humano a la Tierra, componente fundamental para la vida y por lo tanto, el medio para lograr la justicia social y ambiental.

Iniciativa por la construcción con Materiales Locales

La iniciativa por el uso de materiales locales es una campaña que surge a partir de HIC – AL , donde algunas organizaciones miembro, aliadas de la coalición, nos unimos por la preocupación que existe por efectos climáticos que traen consigo el uso excesivo de los materiales industrializados.

Image Item
Image Item
Image Item
Image Item