por Cooperación Comunitaria | Feb 17, 2021 | Cooperación Comunitaria, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
El trabajo de Cooperación Comunitaria en el Istmo de Tehuantepec comenzó como respuesta ante los desastres sociales y materiales ocurridos a partir de los sismos de 2017 en Oaxaca. Ante el llamado del Comité Ixtepecano en defensa de la vida y territorio, para la...
por Cooperación Comunitaria | Jun 4, 2020 | Istmo de Tehuantepec
Presentamos los resultados del proyecto «Reconstrucción Integral y Social del Hábitat en el Istmo de Tehuantepec» a través de una mesa de reflexión desde distintas perspectivas sobre nuestra experiencia de acompañamiento en la emergencia por los sismos y los retos...
por Cooperación Comunitaria | Mar 1, 2020 | Cooperación Comunitaria, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Tras el sismo de magnitud 8.2 en el sur de México, 82 personas perdieron la vida y más de 60 mil casas sufrieron daños en 41 municipios del estado de Oaxaca —de acuerdo con datos oficiales—. Ante esto, nos propusimos desarrollar un proyecto junto con la comunidad, que...
por Cooperación Comunitaria | Feb 13, 2020 | Istmo de Tehuantepec
Nota publicada originalmente en Feed Back Labs At Cooperacion Comunitaria, we work to help vulnerable communities rebuild private and public spaces post-disaster in Mexico. One of the keys to this process is tuning in to the needs of indigenous communities and...
por Cooperación Comunitaria | Dic 22, 2019 | Cooperación Comunitaria, Istmo de Tehuantepec
El Proyecto de Reconstrucción Integral y Social del Hábitat se desarrolla en 8 comunidades en total, localizadas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; sin embargo, existen muchas particularidades en cada una de ellas, de modo que no responden de la misma...
por Cooperación Comunitaria | Dic 12, 2019 | Cooperación Comunitaria, Istmo de Tehuantepec
Nota publicada originalmente en nvinoticias.com CIUDAD IXTEPEC, Oaxaca.- Después del sismo del 7 de septiembre de 2017, las casas tradicionales dañadas fueron demolidas por las instancias federales, sin ofrecer una alternativa para mantener la arquitectura vernácula....