Publicado en PortaVOZ, 2015
«… México es el tercer país con mayor biodiversidad del mundo y como consecuencia ha generado una riqueza cultural única mediante el conocimiento del territorio y el medio ambiente que sus pobladores han adquirido durante siglos, creando numerosas técnicas para transformar los recursos naturales de su medio en bienes de uso, entre estos, su vivienda. De esta manera, los materiales naturales locales han servido para construir viviendas adecuadas para las condiciones climáticas, geológicas y socioculturales de las diversas regiones del país. Esto ha generado una gama de soluciones constructivas que han aportado un sinfín de tipologías de vivienda que responden a los usos y costumbres de las distintas culturas originarias del país. Dentro de esta diversidad biocultural, la vivienda ha sido y es un elemento de riqueza cultural. Sin embargo, en las últimas décadas se ha generado la pérdida sostenida de este conocimiento debido a diversos factores como la migración y la transculturización. Actualmente el problema se agudiza debido a las políticas gubernamentales de homogenización de vivienda…»
Te invitamos a leer el artículo completo dando click en el siguiente enlace: